![]() Nos encontramos este material que queremos compartir con todos los visitantes tanto de este sitio www.amor.com.mx, como de todos los otros que componen el portal ClubPlaneta. El tema que es expuesto por un sacerdote colombiano llamado Carlos Cancelado, se recopila en dos videos cuya duración es de más de dos horas; para mayor practicidad pensamos en transcribirlo ya que será una herramienta muy útil para las parejas que están en su etapa de noviazgo, aquellas recién casadas o que tienen dos, cinco, 10, 20 o más años de matrimonio. Pueden consultar sus videos en el sitio www.youtube.com
El Padre Carlos Arturo Cancelado Velasco nació en Colombia, en donde desde niño sobrevivió a las FARCs, a la pobreza, la enfermedad y al desprecio. El título de este extenso tema parece sencillo, y a pesar de que suena lógico, realmente no los sabemos ni mucho menos los practicamos con las personas que amamos, y es por eso que llevamos relaciones difíciles e indescifrables, éste se llama "Los 5 lenguajes del Amor". ¿Qué es el lenguaje del amor? Podremos hablar español, japonés, chino, inglés pero no sabemos hablar o expresar el amor. ¡Si en la vida aprender otro idioma nos es difícil, con mayor razón aprender los 5 lenguajes del amor!, aunque no imposible!
- Amo a mi papá, amo a mi mamá, amo a mis hermanos.
Y muchas parejas no lo tienen definido al casarse, por ello se unen a alguien que promete una mejor posición social o económica, o tiene una figura espectacular; y entonces esa persona vive amargamente porque al final el dinero, la posición social y la apariencia externa no superaron al amor. Todos necesitamos saber nuestro lenguaje de amor. ¿Cuál es?. Cada esposo trae uno diferente y rara vez traen el mismo. Y los hijos traen diferente lenguaje de amor, hay que descubrir entonces ese lenguaje de amor de vida que Dios los llamaba bendiciones.
Siempre he dicho que el mal de la sociedad no esta en la sociedad, ni en la familia, está en la pareja. Si la pareja esta mal, los hijos están mal. Si la pareja está bien, los hijos pueden estar bien. Desde la infancia cada niño se desarrolla según los patrones diferentes de esos lenguajes que han vivido. Unos niños son valerosos, se autoestiman; otros en cambio son miedosos, no se quieren; eso según lo que aprendimos de nuestros padres. Si en los padres había comunicación, los niños aprendieron a comunicarse. Si en los padres no tenían comunicación, los niños no aprendieron a comunicarse. Para el niño el silencio quizás valga más, o crezca con una necesidad de hablar, porque su lenguaje eran palabras de afirmación. Hoy, así como los hijos no saben relacionarse y creen que el mejor amigo se encuentra al otro lado de la pantalla de la computadora, tampoco los esposos lo saben, porque el esposo está con el control de la televisión y la esposa en la otra tele, o hablando por teléfono. ¿Y a eso lo llaman familia?. Ni la hora de comer, que se supone es un momento para estar en familia se presta, porque llegan a comer a diferente hora o comen diferente como si fuera un restaurante. ¿Eso es familia?.
|
Tiempo de calidad para saber el lenguaje de amor | Descubrir lenguajes de amor en el matrimonio